miércoles, 3 de abril de 2019

SketchNote

Actividad 
Design Thinking


Confeccionar un Sketchnote en el formato  de papel tamaño 99 y el contenido de este , tiene relación con todo el proceso realizado para rediseñar la billetera ideal de un adolescente y la aplicación y uso de la Metodología Design Thinking y Trabajo en equipo.

Debe quedar en evidencia, cada una de las etapas de Design Thinking y el proceso del diseño de la billetera realizada por tu equipo, de tal manera que el espectador pueda apreciar y entender el proceso vivido por todos ustedes.

Tiempo : 1 clase
Recuerda leer tu bitácora, allí encontrarás el registro del proceso realizado.


¿Cómo comenzar?

1. Con tu equipo primero deben tener claro  ¿Que es un Sketchnote?


“Los sketchnotes son notas visualmente ricas , creadas a partir de un mix de escritura a mano, dibujos, tipografía dibujada a mano, figuras, y elementos visuales como flechas, cajas y líneas.”


Debes tener en cuenta que es una fusión sonora entre dibujo y apunte, es un contenedor de ideas representadas a través de dibujos y textos. Es una manera sencilla y divertida de captar ideas y poder volver a ellas posteriormente para analizarlas, recordarlas o estudiarlas. Los sketchnotes se crean utilizando diferentes componentes que ayudan a la comprensión del mismo, imágenes, texto, símbolos


 ¿Qué ventajas tiene el uso de esta técnica?
  • Más concentración. 
  • Más concreción. No puedes dibujarlo todo, así que aprendes a desarrollar capacidad de resumir sólo aquello que te llamó la atención.
  • Más recuerdo. Al haber activado de manera simultánea varias partes de tu cerebro es más fácil después recordar lo que hicieron usando como guía tus notas visuales.
  • Más atención
  • Relacionar ideas de manera más efectiva.


2. Con tu equipo , deben realizar un boceto borrador de un mapa mental  de todo el proceso realizado y tener claridad de todos los conceptos que no te deben faltar en tu sketchnote.

3. Busca en la web ideas de diseño para poder realizar mejor la tipografía o letras, los dibujos claves, los nexos ( flechas) , los recuadros o frames, etc.



 4. Diseña una forma creativa y didáctica , es decir que sea de  fácil lectura y en dónde estén presente cada uno de los pasos de la metodología Design Thinking que han utilizado para resolver el problema de diseñar una billetera innovadora y creativa para adolescentes.

5. Realicen un boceto de la idea que tienen para hacer el sketchnote,revisar previamente con la profesora que esté bien la composición, el orden de los elementos, el tipo de letra que utilizaran en cuanto a forma , tamaño, color; la ortografía , las imágenes o dibujos, el color  y  la información que dará cuenta de las etapas de DThinking que realizaron. 
Sean creativos!  .






1 comentario:

Programando con Scratch